El álbum de fotos del cumpleaños de 15 de Cristina
Esta es la historia de la restauración de un álbum de fotos de una quinceañera llamada Cristina, una mujer argentina que actualmente vive en Grecia y no tenía idea de la sorpresa que recibiría el día de su cumpleaños número 70.
La cuñada de Cristina, Patricia, encontró este hermoso álbum; ordenando y limpiando su casa en Belgrano (Ciudad de Bs As), en plena pandemia 2020.
Patricia, mi clienta, me contactó a través de la web y me contó la historia de este álbum, que creían perdido. Pero milagrosamente, las fotos de Cristina aparecieron!
Le pedí a Patricia que me hiciera llegar el álbum, para estudiarlo y ver opciones de restauración.
Y así fue que un día llegó a mi taller este bello álbum de fotos ✨️
¿Qué le pasó? ¿Cuál es su diagnostico? ¿Puedo restaurarlo? Cómo empiezo? ¿Cuál es el plan de acción para restauralo?
Si tuviera que resumir en pocos pasos, esto fue lo que hice:
- Hice fotos del álbum tal cual lo recibí para tener un registro del original
- Retiré cada foto y digitalicé cada una en alta calidad. Luego las subí a Google Drive y las compartí con Patricia
- Desarmé las tapas y quité la cinta original
- Tiré las hojas originales
- Construí el nuevo cuerpo del album: plegué cada hoja y las cosí. Luego armé el lomo y pegué las guardas (encuadernación francesa)
- Construí un lomo resistente (y también escribí en bajorelieve, en la prensa)
- Prensé las tapas originales ya que estaban abiertas y encorvadas
- Uní el lomo con las tapas originales (encuadernación francesa con bradel)
- Junté las tapas con el cuerpo del álbum
- Dejé secar y prensar el trabajo por más de 48 horas
- Pegué nuevamente las fotos! Respeté el orden original y me ayudé con el registro
- Lo prensé 24 horas más, para que todo terminara de acomodarse
Y ya estaba listo para entegrar y viajar a Grecia, para sorprender a Cristina!
¿Querés conocer más detalles?
Seguí leyendo 👇
Para a empezar, el álbum tiene 91 fotos y creo que fueron muchas para un album japonés. Generalmente, utilizamos este tipo de encuadernación para pocas hojas sueltas (siempre digo que la encuadernación japonesa es como el país: pequeña y minimalista) Evidentemente, el álbum no soportó tanto peso y con el paso de los años; colapsó y muchas hojas se rompieron.
Si bien las hojas originales estaban en impecable estado (no tenían hongos, por ejemplo); el grosor del papel no era el adecuado para soportar el peso de las fotos. Era un papel bastante liviano. Así que, para empezar a hablar de restauración, tenemos que reemplazarlas por hojas nuevas blancas de 240 gramos. (Las fotos tienen un grosor de 234 gramos, asíque se parecen bastante!)
Es por eso que le propuse a Patricia trabajar con nuevas hojas, coserlas entre sí y construir un lomo resistente. Es decir, trabajar con encuadernación francesa (encuadernación que se utiliza para libros muy grandes, como la Biblia)
Lo primero que hice fue hacerle fotos al álbum completo, página por página, para así tener un registro del orden de las fotos y poder pegarlas en el nuevo album respetando la secuencia original.
Antes de comenzar con la restauración, le sugerí a Patricia digitalizar en alta calidad todas las fotos del álbum. Ya que tenía que retirar una por una cuidadosamente, me pareció una buena idea digitalizarlas y armar así un back up digital. Además, Patricia podía compatirlas en Google Drive con Cristina y toda la familia!
Y ya con todo el material escaneado en alta calidad, me puse a trabajar en la restauración del álbum
Mirá cómo quedó 👇
- Tapa del álbum, antes de la restauración
- Tapa restaurada (le hice una suave limpieza con 70% agua y 30% alcohol, para quitar toda la suciedad superficial)
Patricia me dijo que era muy importante para ella conservar las tapas originales. Y la verdad la entiendo, el nacarado es toda la personalidad del álbum!
Es por eso que:
- 1) Desarmé el album, retiré las tapas y quité la cinta original
- 2) Uní las tapas y el nuevo lomo gracias al sistema bradel (encuadernación francesa con tres piezas). La cinta nueva no cumple ninguna otra función más que la estética, ya que no está “agarrando” las hojas
Mirá la transformación del lomo 👇
- lomo antes (encuadernacion japonesa, hojas sueltas)
- lomo después (encuadernacion francesa, encuadernación cocida) Además, le escribí su nombre en bajorelieve 🙂
Además, prensé las tapas ya que tenían las puntas mirando para arriba… y además tenían una curvatura que quedaba muy fea!
- Álbum con todas sus fotos y puntas abiertas
- Álbum restaurado, completo con sus fotos originales y tapas prensadas
Por otro lado, en el álbum original sólo utilizaron las carillas derechas 👇
- No entendí por qué no aprovecharon ambas caras de las páginas, ya que tenían papel vegetal
- De esta manera, utilizaron el doble de hojas (para nada recomendable en una encuadernación japonesa)
- En el nuevo cuerpo del album, utilicé ambas caras de las hojas y coloqué papel vegetal para proteger las fotos
Dato de color 👉 La primera foto estaba coloreada a mano y la pegaron torcida… no sé por qué… pero no pude volver a pegarla de la misma manera! Creo que fue una de las pocas cosas que no respeté del álbum original 😅
- Primera foto, antes
- Primera foto, después
Mirá la abertura que logré en el nuevo álbum 👇

La encuadernación francesa nos ofrece una apertura a 180 grados; además es muy resistente y 100% confiable
Y por último….
- Contratapa antes
- Contratapa, después
***
Si te gustó mi trabajo y tenés un caso similiar, puedo ayudarte a restaurar tu álbum! Escribime directamente en WhatsApp ✍️
Quizás también te interese…