En este post encontrarás reseñas de los libros de fotografía:

1) The Polaroid Book

2) La fotografía del siglo XX, Museo Ludwig Colonia

3) 1001 fotografías que hay que ver antes de morir

The Polaroid Book, editado por Steve Crist, ensayo de Barbara Hitchcock

Casi todo, y especialmente la fotografía, es instantáneo hoy. Las cámaras digitales han cambiado nuestras vidas para siempre, pero es interesante notar que Edwin Land (creador y fundador de Polaroid) hizo posible la experiencia de la “fotografía instantánea” para el usuario común. La sensación de ver cómo se revela la foto en tu propia mano y la capacidad de realizar ajustes creativos y técnicos fue y es realmente una experiencia increíble.

Si bien la fotografía convencional ha cambiado drásticamente en los últimos años, Polaroid sigue siendo un material vital, sensible y expresivo que tiene un aspecto y una sensación únicos. Aunque el mundo digital parece tomar el control, Polaroid sigue siendo un verdadero amor para muchos usuarios devotos y encuentra nuevos seguidores todo el tiempo.

Mi experiencia como lectora 👉 No recuerdo bien cómo conocí este libro (seguramente en algún taller de fotografía), pero sí me acuerdo la movida que tuve que hacer para conseguirlo: fue hace unos 8 años atrás, mi primera compra en Amazon y el envío salía más caro que el libro 😆

Pero aproveché que justo un amigo estaba en EEUU y llegaba a Argentina en una semanas, asique lo compré y lo mandé a su casa. Después me olvidé y cuando mi amigo llegó a Bs As me llama y me dice: “tengo tu libro”, y ahí sí fui corriendo a buscarlo 😀

El formato polaroid es uno de mis favoritos ya que no existe el negativo, cada foto es única e irrepetible💎

Sólo tenés una chance de hacer la foto que vos querés… y este libro reúne una hermosa colección de fotos, que aunque pasen los años, las sigo disfrutando como cuando las ví por primera vez ❤️

👉 100% recomendado, para regalar o regalarte

La fotografía del siglo XX, Museo Ludwig Colonia

La historia de la fotografía comenzó hace unos 180 años, pero hace relativamente poco que ha sido reconocida como un género artístico por derecho propio. El Museo Ludwig de Colonia fue el primer museo de arte contemporáneo en dedicar una sección considerable a la fotografía internacional. La colección L. Fritz Gruber, a partir de la cual se ha confeccionado este libro, es una de las más importante de Alemania y una de las más representativas del mundo.

Este volumen ofrece una fascinante mirada a la rica diversidad de la colección. Desde el arte conceptual a la abstracción o el reportaje, recorre los principales movimientos y géneros a través de una amplia selección de los fotógrafos más destacados del siglo XX. De Ansel Adams a Piet Zwart, alrededor de 850 obras presentadas en orden alfabético por fotógrafo, con textos descriptivos y detalles biográficos de los autores, nos muestran una panorámica global e indispensable de la fotografía.

Mi experiencia como lectora 👉 ¡No conocía este libro hasta que me lo regaló una ex cuñada para una Navidad! ¡Y qué gran regalo me hizo! 😀

Este libro me acompañó durante unas dos semanas en mi mesita de luz, porque lo fui disfrutando de a poco, tomándome el tiempo para mirar las fotos; leer las pequeñas bios de los fotógrafos y las historias detrás de las imágenes.

Por supuesto este libro, en casi 800 páginas, me mostró fotos que nunca había visto antes.

👉 Recomiendo 100% a estudiantes, fotógrafos/as aficionados/as y ya experimentados/as en la materia.

Seguí al Museo Ludwig 👉 @museumludwig

1001 fotografías que hay que ver antes de morir

La fotografía, ¿es un documento, una obra de arte o una combinación de ambos? ¿Deberían las imágenes simplemente mostrarnos el mundo en el que vivimos o incitarnos a pensar, actuar y reaccionar?

Este libro desvela el proceso creativo y la relevancia visual, artística e histórica de cada una de las fotografías presentadas, que, ordenadas cronológicamente, dan pie a yuxtaposiciones inesperadas a la par de fascinantes.

“1001 fotografías que hay que ver antes de morir” es una inestimable obra de referencia de la historia y la práctica de la fotografía. Un recorrido por el arte, la moda, la sociedad, la guerra y la paz, la ciencia y la naturaleza, repleto de imágenes cautivadoras. Algunas son reconocibles, otras no, pero lo que tienen en común todas estas fotografías es la capacidad que tienen de emocionar, sorprender y redefinir lo que significa ser humano.

Mi experiencia como lectora 👉 Siempre veía este libraco en los estantes de las librerías, pero no estaba en mis planes comprarlo. Me lo regalaron (¡ahora no me acuerdo quién!) y la primera vez que lo leí, lo hojeé entero, de punta a punta y me llevó ¡tres horas! 😀

Y después en una segunda lectura, lo leía antes de dormir, como si fueran pequeños cuentos.

Para hacer esta reseña, lo leí por tercera vez y de nuevo; me llevó más tiempo de lo esperado porque me colgaba leyendo lo que más me atrapaba de las historias en sus casi 1000 páginas.

 

👉 100% recomendado, para regalar o regalarte

***

¿Te gustó este post de libros de fotografía?

¿Vos también sos fanático/a de los libros de fotografía?

¡Te leo en los comentarios!⁠ ❤️⁠