El primer paso para seleccionar fotos para imprimir es la organización digital de tu archivo fotográfico
Vamos a verlo paso a paso en este tutorial:
INDICE:
2) Creá carpetas por años: 2020,2019,2018
5) En la carpeta “seleccionadas” sólo dejarás las mejores fotos, listas para imprimir.
7) ¡AHORA SÍ, IMPRIMÍ TUS RECUERDOS!
PRIMERA PARTE: ORGANIZACIÓN DE FOTOS DIGITALES
1) Guardá todas tus fotos (tomadas con celular y cámara digital) en la computadora, en la carpeta “Mis imágenes”
¿Cómo seleccionar fotos para imprimir? ¿Tenés el celular y la cámara digital llenísimos de archivos; a punto de explotar? En primer lugar, empezarás con algo muy simple pero muy importante: sólo te voy a pedir que tomes tu teléfono y cámara; y guardes todas tus fotos en la computadora, en la carpeta “Mis imágenes”. ¿Cómo hacer esto? Conectá tu teléfono o la cámara mediante el cable USB (o por Bluetooth) a la computadora y guardalas.
Este es el primer paso para ordenar tu caos fotográfico, colocar en un sólo lugar todas tus fotos.
2) Creá carpetas por años: 2020,2019,2018
En segundo lugar, ordenaremos las fotos por años: 2020, 2019, 2018, 2017 y así sucesivamente. Entrá a la carpeta “Mis imágenes”, hacé click derecho y ordenalas por “detalles”. Con este orden, te muestra las fechas en que fueron tomadas, y así es mucho más fácil ordenarlas. Crearás las carpetas de todos los años y colocarás las imágenes donde correspondan.
3) Dentro de cada año, creá carpetas por temas/eventos; por ejemplo: “cumpleaños Maria”, “baby shower Victoria”
Una vez que tenemos nuestras imágenes ordenadas por años, inmediatamente crearemos carpetas por temas ó eventos. Por ejemplo: “cumpleaños María”, “baby shower Victoria”, “asado casa Enrique”.
Te doy un consejo: para mantener este orden, es ideal que sólo una vez por mes revises las fotos de tus dispositivos y realices este trabajo; podés acompañar esta actividad con un mate, un café o ¡un vino! 😀
Una vez que le tomás el ritmo, como todo, después ya es mucho más rápido y dinámico.
Ahora sí vamos a ordenar tu caos fotográfico digital…
4) En las carpetas de los temas/eventos, creá otras dos subcarpetas: “originales” (tal como las bajás del celular ó cámara) y “seleccionadas”
Seguramente hacés muchas de fotos en un cumpleaños o una salida con amigos. Y después no sabés qué hacer con tanta cantidad de archivos.
Este paso crearás otras dos subcarpetas: una se llamará “originales” y la otra “seleccionadas”. En la carpeta “originales” copiarás y pegarás todas las fotos, tal cual salen de tu celular ó cámara digital. Y en la carpeta “seleccionadas”, también copiarás y pegarás todas las originales; pero en el próximo paso trabajaremos de lleno en esta carpeta.
5) En la carpeta “seleccionadas” sólo dejarás las mejores fotos, listas para imprimir.
Como vimos en el paso anterior, ahora trabajaremos en la carpeta “seleccionadas”: aquí borrarás todas las fotos fuera de foco y mal iluminadas. Luego de eliminar todas las imágenes que técnicamente están mal; ahora vas a mirarlas dos veces y borrarás todas las fotos que NO PAGARÍAS POR TENERLAS IMPRESAS. Con este criterio, ¡el número se reduce aún más! Pensá que cada foto que quede en esta carpeta, tendrías que pagar para su impresión. Te aseguro que te van a quedar sólo las mejores.
No las guardes en tu computadora con los nombres que vienen por defecto de tus dispositivos. Como ya habrás visto, tu celular y cámara digital nombran a las imágenes con nombres rarísimos como “IMG0365223”.
Te recomiendo que te tomes el trabajo de nombrarlas manualmente con un nombre + guión bajo + número.
Te quedaría así:
cumpleanosMaria_(01),
cumpleanosMaria_(02),
cumpleanosMaria_(03).
Con este sistema de nomenclatura de archivos, en caso de que tu disco rígido se rompa y tengamos que recuperarlas; al disco le será más fácil encontrarlas. Es muy fácil hacer esto: seleccionás todas las las fotos, hacés click derecho y luego click en “cambiar nombre”. Los paréntesis con los números se hacen solos, y así ya tenés todas las imágenes nombradas correctamente.
SEGUNDA PARTE: IMPRESIÓN DE TUS FOTOS DIGITALES
7) ¡AHORA SÍ, IMPRIMÍ TUS RECUERDOS!
Una vez que ya tenemos hecha la organización de nuestro archivo fotográfico, ¡es hora de imprimir! ¡Por fin nuestras fotos conocerán el papel! 😀
Algunos consejos para imprimir tus fotos:
1) Enviá a imprimir tus imágenes de las carpetas “seleccionadas”.
2) Elegí una tienda de fotografía cerca de tu casa o tu trabajo. No te compliques enviando a imprimir y después no retirarlas.
3) Hacé un “casting” entre las tiendas de tu cercanía. Imprimí la misma imagen en distintos lugares y quédate con la que mejor te entregó calidad en papel fotográfico y colores reales de tu foto digital.
4) Hacete la rutina de enviar a imprimir 10 fotos (¡sí, sólo 10 es suficiente!) todos los meses.
5) Averiguá si en tu tienda de confianza hay promociones por cantidad. La tienda a la cual envío mis fotos, si imprimís más de 30 ya hay descuentos.
6) Imprimí las fotos de tus abuelos, padres, hijos; cumpleaños, reuniones con amigos, Navidades, viajes y todas tus historias cotidianas (Es la mejor forma de hacer back up de tus recuerdos 😀).
7) ¡Regalá fotos impresas a tus amigos y familiares! ¡La gente las ama! Es ideal regalar impresiones a abuelos que no manejan la fotografía digital 😉
Explorá distintos tamaños y papeles fotográficos…
8) Probá distintos tamaños de fotos: 10×15,13×18,15×21,20×30. Algunas tiendas están imprimiendo fotos cuadradas para que sus clientes impriman sus fotos de Instagram 😊
9) Elegí el papel que más te guste, tenés dos grandes opciones: brillante y mate. Por defecto, las tiendas de fotografía imprimen en papel brillo, pero te recomiendo que pruebes el papel mate (¡a mí me encanta!) También podés pedir que coloquen el marco blanco (le dá otro toque, ¿no?).
10) ¡Comprá portarretratos y decorá tu casa con tus recuerdos!
11) Guárdalas siempre en ambientes secos y aireados… ¡la humedad es enemiga número 1 de las fotos impresas!
Qué NO hacer:
1) ¡No imprimas fotos en los kioskos de Kodak! La impresión y la calidad del papel son muy malas, no te lo recomiendo y además es mucho más costoso! Es mejor dejarlas y retirarlas otro día.
2) No imprimas fotos en tu casa. Podrás tener impresora láser color, papel fotográfico, pero con el tiempo, la impresión y el papel no resisten y se ponen feos, amarillos y los colores van variando. Te recomiendo que siempre envíes tus fotos a imprimir a la tienda de fotografía de tu confianza.
RESUMEN: ORGANIZACIÓN DE FOTOS DIGITALES + IMPRESIÓN
Vamos a hacer un repaso de todo lo que vimos en este post
¿Cómo seleccionar fotos para imprimir?
1) Guardá todas tus fotos (tomadas con celular y cámara digital) en la computadora, en la carpeta “Mis imágenes” ✅
2) Creá carpetas por años: 2020,2019,2018 ✅
3) Dentro de cada año, creá carpetas por temas/eventos; por ejemplo: “cumpleaños Maria”, “baby shower Victoria” ✅
4) En las carpetas de los temas/eventos, creá otras dos subcarpetas: “originales” (tal como las bajás del celular ó cámara) y “seleccionadas” ✅
5) En la carpeta “seleccionadas” sólo dejarás las mejores fotos, listas para imprimir. ✅
6) Re-nombrá tus imágenes ✅
7) ¡AHORA SÍ, IMPRIMÍ TUS RECUERDOS!
8) ¡Regalá fotos a amigos y familiares! 😀
***
¿Te gustó este post? ¡Dejame tu comentario! ❤️