En este artículo veremos cómo hacer copias de seguridad de tus fotos; las diferentes opciones que existen y así nunca más perder tus recuerdos
Conozco mucha gente (entre ellos, amigos y familares) que perdieron o les robaron celulares, cámaras y computadoras. Y los ví llorar (literalmente) durante meses por la pérdida de sus recuerdos. Un dispositivo se puede recuperar, pero no tus fotos. También ví cómo fotógrafos profesionales perdieron importantísimos trabajos (incluso ya cobrados) por no tomarse en serio este tema.
En este post hablaremos de las herramientas que tenemos disponibles y cómo podemos utilizarlas a nuestro favor
PRIMERA PARTE: COPIAS DE SEGURIDAD EN LA NUBE*
* “En la nube” quiere decir que el almacenamiento de datos se encuentra en Internet. Seguí leyendo este post para entender un poco más este concepto:
Google Photos
¿Cómo hacer copias de seguridad de fotos de tu teléfono? Te recomiendo que instales la aplicación Google Photos, para tener una copia exacta de todas las imágenes. Para obtener esta herramienta, sólo necesitarás una cuenta de correo en Gmail.
¿Cómo se hace el respaldo? No tenés que hacer absolutamente nada, ¡la copia se hace automáticamente! Es por eso que si tu celular se rompe, se pierde o te lo roban; podrás recuperar tus fotos muy fácilmente ingresando a tu email.
Además, su sistema es súper intuitivo, para que cualquiera pueda utilizarlo y disfrutarlo 🙂
Podrás crear tus álbumes, collages, y compartir tus fotos con amigos y familiares.
Accederás a esta aplicación desde tu celular, computadora o tablet y ¡estará todo sincronizado!
Google Photos tiene capacidad de guardar gratis 15GB; la utilizo hace muchos años y trato de mantenerla en 14GB; ya que cada tanto reviso y borro fotos que no necesito (o ya las guardé en mi computadora). Por supuesto que tiene la opción de agregar más memoria, obviamente con un bono anual.
Pero antes de ponerte en gastos, descargarla gratis aquí
** TIP EXTRA **
Google Files es una aplicación que me ayuda muchísimo a borrar archivos innecesarios, fotos duplicadas, memes, capturas de pantalla viejas y demás.
Descargala gratis aquí
2. Google Drive
Otra herramienta que uso muchísimo es Google Drive. Y acá me salgo un poco de lo que venimos hablando en este post, ya que no la uso para hacer copias de seguridad de fotos, sino para guardar libros en pdf ó documentos de Word; ya que leo bastante desde la tablet y puedo acceder a mis archivos a través de esta app.
Google Drive también te regala 15gb y si querés ampliar la capacidad, podés hacerlo mediante pago.
Descargala gratis aquí
3. One Drive
Esta alternativa comencé a usarla en enero 2020 cuando compré una nueva computadora, y mientras se estaba instalando Windows; el sistema me preguntó si quería probarla. Acepté, comencé a utilizarla y no me arrepiento para nada. En esta aplicación SÍ invierto, ya que pago el bono anual.
One Drive me brinda 1000GB, la capacidad exacta de mi nueva computadora. Y tal como sucede con Google Photos; la copia de seguridad se hace automática, segundo a segundo; y puedo acceder a mis archivos desde cualquiera de mis otros dispositivos simplemente ingresando con mi cuenta de Microsoft.
Realmente es una tranquilidad saber que tengo un buen respaldo de todo mi trabajo de mi nueva compu, y ¡no sólo de mis fotos! Sé perfectamente que si mi computadora fallara de un día para el otro, puedo recuperar toda mi información muy fácilmente ingresando desde otro dispositivo.
¡Probá la versión gratuita de 5GB!
4. ICloud
Nunca fui usuaria de Apple (no lo descarto en el futuro) así que no te puedo hablar desde la experiencia. Lo que sí te puedo contar es que tuve alumnos de fotografía con Iphones y ni sabían de su existencia. Por lo tanto, si tenés una Mac, Iphone; Ipad o cualquier otro producto de Apple, Icloud es una aplicación que tenés que tener y usar.
Conocé cómo funciona aquí
SEGUNDA PARTE : DISCOS RÍGIDOS EXTERNOS, UNA ALTERNATIVA FÍSICA PARA HACER TUS COPIAS DE SEGURIDAD
Otra opción para hacer back up de todas tus fotos (y archivos) es con un disco rígido externo.
Te cuento mi experiencia con este tipos de dispositivos; el último que me compré es de la marca Western Digital con capacidad de 500GB, tiene ya algunos años y guardé archivos de mi antigua computadora. Te recomiendo la marca, a mí me resultó muy buena, nunca tuve un problema. Lo cuido como oro, está guardado en su caja original en un estante de mi taller.
El sistema para hacer la copia de seguridad es bastante amigable y cualquiera puede hacerlo.
La gran desventaja que le encuentro es que tenía que hacer el back up de forma manual: debía conectar a través de usb el disco a la compu y darle click al programa para que empiece a hacer la copia. Esto lo hacía una vez por mes; pero si me pasaba algo con la compu, ¡perdía el trabajo de un mes! ¡Es mucho! Por eso digo, no es muy práctico.
Hoy ya no lo utilizo más para hacer copias de seguridad, ya que actualmente estoy guardando todo en One Drive; este disco viejo lo uso para consultas o buscar archivos viejos muy puntuales que necesito.
Colegas fotógrafos me contaron que aún teniendo cuidados extremos, guardando en una “cajita de cristal” sus discos; éstos, sin motivo aparente, han dejado de funcionar. A mí nunca me pasó, pero… puede pasar.
CONCLUSIÓN:
Me gustaría que pensamos juntos que las copias de seguridad de tus fotos son importantísimas. Es por eso que debemos prevenir y tomarse muy en serio este tema.
Tenés dos grandes posibilidades: respaldo en la nube o discos rígidos. Estos últimos hay que cuidarlos al extremo porque son hipersensibles a los golpes y todas las amenazas físicas externas.
Como ya vimos anteriormente, yo utilizo la nube (Google Fotos, Google Drive y One Drive) y discos rígidos (viejos); pero si te tengo que recomendar uno para empezar; es la nube, ya que en principio es gratuito, el sistema es súper seguro; y de a poco vas a ir aprendiendo cómo hacer copias de seguridad que a vos te sirvan.
***
¿Te gustó este post? ¡Dejame tu comentario! ❤️