Granix es una empresa alimenticia con más de 85 años de trabajo y es evidente que tienen un buen archivo fotográfico.
Mediados de enero, estaba yo en mis últimos días de vacaciones en Bariloche y me escribe Jeremías; del equipo de Marketing de Granix.
Jeremías me cuenta en Whatsapp que necesitan digitalizar en alta calidad unas 500 diapositivas 35mm color.
Por lo que, le pedí a Jeremías que me envíe el archivo así podía conocerlo, evaluar un plan de trabajo y preparar un presupuesto.
Apenas me llegaron las diapos, me dí cuenta que estaban muy bien cuidadas y ordenadas, en una carpeta con ganchos y cuatro pequeñas cajas:
¿Cómo empecé a trabajar?
Me tomé una tarde y:
- las conté (no una por una, pero sí de forma general). Me dió un total de 540 diapos, aproximadente.
- Le envié a Jeremías la propuesta de trabajo y el presupuesto.
Una vez aprobado el presupuesto, puse manos a la obra.
¿Cómo lo hice?
- Hice una suave limpieza superficial en cada diapo (con un pequeño pincel) ✔
- Las digitalicé en alta calidad (2400 dpi) ✔
- Edité en Lightroom: las reencuadré, les quité las pelusas, corregí dominantes de color y agregué los metadatos ✔ (¿Qué son los metadatos? Te lo explico al final del post)
- Todas las semanas subía unas 100 diapos en Google Drive; las compartía con Jeremías y todo el equipo de Marketing ✔
- Era mi intención que el archivo digital se parezca lo más posible al analógico. Por lo que hice carpetas y subcarpetas (por ejemplo, la carpeta “carpeta con ganchos” y las subcarpetas -> “hoja 1”, “hoja 2”) ✔
- Todos los archivos tienen esta nomenclatura de nombre: 3 palabras con guiones bajos + el número de orden. Así quedó: archivo_foto_granix_001, archivo_foto_granix_002, archivo_foto_granix_003, hasta llegar a la 501.
- Todo el proceso me llevó entre 4 y 5 semanas de trabajo ✔
Estas son mis fotos favoritas del archivo (hacé click en cada una para apreciar los detalles que se pueden lograr escaneando en alta calidad)
⬇
Conclusiones:
- El archivo finalmente cuenta con 501 diapos ✔
- Hice una carpeta especial en la cual guardé las 501, para una búsqueda rápida de imágenes ✔
- El archivo tiene triple back up: en mi disco rígido, en Google Drive y en las computadoras de Granix ✔
- Estos son los números finales:
Una vez que terminé de digitalizarlas y editarlas, un cadete de Granix retiró todo el archivo y así le dimos un cierre a todo el trabajo.
Hoy por hoy, Granix recuperó gran parte de su historia fotográfica que estaba latente en los marquitos de las diapos; y ahora lo tenemos todo digitalizado en alta calidad y siempre disponible en la nube de Google Drive.
Metadatos:
Los metadatos, literalmente «sobre datos», son datos que describen otros datos. En general, un grupo de metadatos se refiere a un grupo de datos que describen el contenido informativo de un objeto al que se denomina recurso. El concepto de metadatos es análogo al uso de índices para localizar objetos en vez de datos. Fuente:Wikipedia

En esta diapo, los metadatos que tenemos son: 1) la fecha, FEB 85 -escrito en bajorelieve- y 2) el lugar, Planta Florida
En vez de colocar esta info en el nombre del archivo, podemos agregarlos en Lightroom o Photoshop:
Además, los metadatos se pueden leer en Adobe Bridge y en Google Drive:
***
Volver a DIGITALIZACIÓN
Ir a ESCANEO DE DIAPOSITIVAS 35mm CON MARCOS
¿Necesitás ayuda para escanear tus diapositivas? Escribime en Whatsapp ✍️